![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKQoCxscNh-wTd2mTElkCEZaN4WX1pvY9Srlw6FLXPHertRE3wMvQi1RwYWH8M_bTSnaTHIRFwBG2qH75GqwOVZ0b4aqLvBfvA8qOXGuaOw2PW1Wa-4Cu0Lf_GrQxs2JuRdU_nI2ixZ4zu/s320/0201320B.jpg)
Nota Publicada en diario Puntal durante el mes de Marzo de 2008
EL conflicto del campo -
Pedro Landa, integrante del Centro Ganadero General Roca Norte, comentó a PUNTAL que los productores del extremo sur de la provincia están trabajando unidos en contra del manejo de las retenciones a las exportaciones del campo que realiza el Gobierno nacional.
“Los productores estamos muy unidos y los miembros de nuestro centro ganadero, más el de Villa Huidobro y las sociedades rurales de Huinca Renancó y Realicó (La Pampa) hicimos un documento repudiando la medida del Gobierno y conseguimos que todos los intendentes de la zona lo firmaran, a pesar que algunos de ellos pertenecen al Partido Justicialista”, explicó Landa, para agregar que éstos les pusieron algunas objeciones pero terminaron apoyándolos.
“Todo esto encabezado por el legislador departamental Roberto Pagliano, que es quien nos representa en la cámara provincial”, acotó.
El productor de Mattaldi destacó la “unión y la solidaridad” que se ve en la gente, y sobre todo la tranquilidad con que se lleva adelante el corte de rutas que están llevando adelante sobre la ruta 35, en el cruce con la 26 (acceso a Del Campillo), pese a la firmeza con que se lleva adelante la medida.
Consultado sobre la comunicación que existe entre los distintos piquetes de la región, Landa afirmó que están en permanente contacto con la mayoría de los grupos de productores, no sólo los que están ubicados sobre la ruta 35, entre la 7 y la 188, sino también con la gente de Laboulaye, Rufino y Río Cuarto. “Como en realidad somos autoconvocados, no hay un consenso por adherir a ninguna de las entidades nacionales, porque creemos que eso podría generar alguna dicotomía entre nosotros, un poco respondemos, y esto lo digo a título personal, a lo que dice la Comisión de Enlace de las cuatro entidades. Pero más nos fijamos en lo que hacen nuestros vecinos y nos ponemos de acuerdo”, indicó.
Con respecto a la modalidad de los cortes, explicó que en materia de camiones sólo se dejan pasar las cargas generales, los alimentos y el combustible que va a pueblos de la zona. “Los camiones que van a grandes ciudades como Buenos Aires, Córdoba, Rosario o Mar del Plata, son detenidos o se vuelven. Los que vienen con frutas y verduras, como ya vienen de estar mucho tiempo en los piquetes anteriores, los dejamos pasar después de 6 a 7 horas”, precisó.
2 comentarios:
Muy bueno el cambio que le han hecho al blog, está muy bueno que haya gente que haga algo por nuestra localidad. En cuanto al paro de los productores, adhiero totalmente al repudio en contra de las medidas que intenta tomar el gobierno respecto de las retenciones...
Un beso grande y saludos a todos los Mattaldenses
Genial el cambio hecho a la página, besitos para todos los habitantes de Mattaldi y no discutamos tanto,,más bien construyamos...
Publicar un comentario