![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1MtNWqTNKc-qbGeB2vNei5crsucieuH-07DSRaMxaDIPwuoVvotLnquE95_LiaDwhh-P_4qN5Igxgz1Icmu1qxqXViRTuR39fn2OesXBkIw7jpWqqa8zGGowVLmHVrwSdLcbMGwYKwJpO/s400/petroleo61.jpg)
"Los estudios geológicos indican que hay grandes posibilidades de que exista gas natural y petróleo en el subsuelo de nuestra Córdoba y hoy, con el precio que tiene el barril de petróleo y el costo de la energía se transforma en rentable hacer la exploración adecuada", remarcó ayer el mandatario.
La exploración estará a cargo del consorcio Integra Investment SA yKilwerSA y se extenderá por un área de 8.735 kilómetros cuadrados en el límite sur con la provincia de Buenos Aires. La exploración deberá realizarse en un plazo máximo de seis años. Si en ese período se encuentran hidrocarburos se dará comienzo a la etapa de explotación, pero mediante otro contrato en el que la Empresa Provincial de Energía de Córdoba se reserva la opción de participar con el 30 por ciento.
En este caso, las regalías para la provincia de Córdoba pueden llegar al 12 por ciento de lo extraído, según el marco legal original.Sin embargo, el alto valor del petróleo podría motivar una eventual redefinición de este punto a futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario